Nuevo Blog
Visitas de este blog.
Nuevo blog¡
domingo, 24 de enero de 2010
sábado, 23 de enero de 2010
Deportivo 0 - Sevilla 3
lunes, 18 de enero de 2010
viernes, 15 de enero de 2010
Sentimiento Rojiblanco 4 - Futbol Soccer 4
sábado, 9 de enero de 2010
Los grandes siempre somos grandes
El fútbol es tan grande que cuando peor pintan las cosas, cuando más oscuro ves el horizonte, sale el sol en la colina más tenebrosa. Eso lo pasó al Sevilla en Barcelona, plagado de bajas, con la autoestima por los suelos por muchas cosas, ante el mejor equipo del mundo... Pero la cosa se empezó a enderezar con la alineación de Pep Guardiola, manifiestamente inferior a lo que podría haber confeccionado de no tener muy saciado el hambre de gloria. Sólo analizando que la pareja de centrales era la compuesta por Milito y el ucraniano de nombre impronunciable, ya estamos diciendo mucho sobre lo que podría pasar. Pero el Sevilla venía de perder contra un Atlético de Madrid cuyo mejor equipo era peor que este del Barcelona. Lo que pasa es que al Sevilla de Jiménez le gusta este tipo de traje. Saberse inferior, en mal momento, valiéndole un resultado digno, pero sin tener que ir a por los tres puntos, al entrenador le viene como anillo al dedo. Puso además una alineación muy lógica. El equipo estuvo solidario, muy concentrado, sabiendo que ante gente como Iniesta, Messi o Alves, cualquier despiste lo pagas caro. De hecho, en la primera mitad, hasta parando bien el Sevilla al Barça, el conjunto culé tuvo la mejor ocasión con tiro al palo de Messi. Cierto es también que el árbitro le anuló un gol a Capel que debió subir al marcador porque estaba más adelantado que nadie, pero el balón le llegaba de un rival, del fuera de forma Milito. Tras el descanso, con Navas lesionado, enésima baja importante del equipo, el Sevilla fue capaz, además de trabajar, de dar el paso necesario para comprobar que la defensa de este Barcelona era mala. En ese sentido, Renato, aunque no estuviera brillante, fue capaz de poner en apuros al duo de marras.
Atrás la cosa estaba muy controlada porque Escudé, Konko y Fernando Navarro estaban correctos y Drago, sencillamente extraordinario. Buen trabajo igualmente de Lolo, en el medio, con ayuda de Romaric, que se puso el traje de faena. Por fuera, muy bien Perotti sumando y restando, de hecho de él llegó el primer gol, el de Capel. Y aunque el Barcelona, que fue metiendo en el campo a gente como Ibrahimovic, Busquets y Xavi, fue capaz de empatar en una jugada aislada, el Sevilla ya por entonces tenía fe en lo que hacía, y a la jugada siguiente, de nuevo Capel, de nuevo a pierna cambiada, le hizo un roto al desquiciante Chygrynskiy que acabó en penalti que transformó Negredo. Justo, justísimo el resultado. Vitamina "C" de Copa para un equipo en el que se empezaba a dudar de todo y de todos, como no puede ser de otro modo en un club que se aspira a ganar cosas cuando se pierde demasiado a menudo.
martes, 5 de enero de 2010
El lituano Stankevicius es elegido para suplir la baja de Sergio Sánchez

Con este fichaje, si nos atenemos a las categóricas declaraciones de José María del Nido en el día de ayer, se daría por cerrada la plantilla en el mercado invernal y Jiménez volvería a tener un jugador polivalente en defensa del corte de Sergio Sánchez, aunque más experimentado que el prometedor futbolista de Mataró, apartado, al menos momentáneamente, de la práctica del fútbol por las anomalías cardíacas que se le han detectado y que están pendientes de otros dictámenes médicos complementarios.
El que será en las próximas horas nuevo futbolista del Sevilla ha disputado cien partidos en la Serie A de Italia entre el Brescia y la Sampdoria y otros tantos en la Serie B (militando en el Brescia y como cedido en el Cosenza), y con anterioridad disputó otro centenar en el campeonato lituano con el Ekranas, club que lo traspasó al Brescia en la temporada 2001-2002.
Si no hay contratiempos de última hora con la Sampdoria, el fichaje de Marius Stankevicius por el Sevilla podría ser anunciado oficialmente al regreso del equipo de la Ciudad Condal tras disputar el partido de ida de Copa del Rey de esta noche ante el F. C. Barcelona.
domingo, 3 de enero de 2010
Un estúpido Sevilla se deja 3 puntos ante un flojo Atlético

Por Alan Marín Gómez.
sábado, 2 de enero de 2010
Sergio Sanchéz deja el futbol por problemas cardiácos.
El comunicado íntegro del Sevilla es el siguiente: "El Sevilla FC comunica que, tras el estudio de los resultados de las pruebas médicas realizadas últimamente al futbolista de la primera plantilla sevillista Sergio Sánchez, se ha detectado que el jugador padece una patología cardiaca que aconseja la paralización de toda actividad física por el momento. El jugador se ha desplazado a Barcelona para estar estos días con su familia, al tiempo que se le van a practicar otras pruebas médicas que ayuden a certificar el diagnóstico inicial".
viernes, 1 de enero de 2010
Palop, susto en el entrenamiento al lastimarse una rodilla

La incidencia de Palop se produce tras la baja por lesión de Javi Varas por dos semanas, y de confirmarse la ausencia del valenciano, el técnico del Sevilla, Manolo Jiménez, se quedaría sin porteros y podría recurrir a Dani Jiménez, del Sevilla C y para completar el banquillo al meta también del C Antonio David. El recurso a los jugadores del equipo C se debe a la ausencia del meta Juan Martín, del Sevilla Atlético, también lesionado, mientras que Ruyales, el titular en el equipo, tiene 24 años y por tanto para jugar habría que hacerle ficha.